Si eres un urbanita al que le encanta el campo y deseas vivir tal y como lo hacían nuestros abuelos, ya no tienes excusa para traerte un pedacito de la vida rural a tu balcón, ya que los huertos urbanos están a la orden del día.
Siendo realistas, tenemos que ser conscientes de que los resultados pueden no ser igual de buenos que cuando plantamos esas verduras en suelo fértil. No obstante, hay algunas variantes que salen bastante bien, a pesar de que estén creciendo en un pequeño macetero de balcón.
Las mejores opciones:
Algunos ejemplos son: las judías, las espinacas, el calabacín, el pepino, la lechuga o las tomateras. Para completar nuestro pequeño huerto, podemos complementarlo con algunas plantas aromáticas que nos sirven también para cocinar, como el perejil (aunque es incompatible con la lechuga), la menta o la albahaca.
Es recomendable que el espacio de nuestro huerto urbano tenga por lo menos 5 o 6 horas de sol al día, también resulta importante mantener un buen drenaje y mezclar las hortalizas con plantas aromáticas para repeler a todo tipo de insectos y evitar posibles plagas.