Desde hace tiempo los grupos de Facebook se han convertido en el primer enlace de compra directamente en las redes sociales, una consecuencia que seguramente Mark y compañía no tenían prevista cuando hicieron de Facebook la red social más importante del planeta. Digamos que este concepto de vender por Facebook se volvió viral, así que decidieron un día de este glorioso 2018 a punto de morir optimizar toda esta plataforma y darle un espacio digno en nuestro Timeline. Esto es Facebook Marketplace y estas son todas las razones por las que recomiendo su uso.
Gracias Facebook Marketplace por ser tan genial
Me gusta la idea de pensar que tengo el dominio de las cosas que estoy vendiendo en mi cuenta de Facebook. Aunque… realmente no lo están. Lo que cargas para la venta en el Marketplace de Facebook va a una plataforma ajena a tu perfil o muro de publicaciones.
Al entrar vemos un muro muy distinto con muchos productos y servicios a la venta, por supuesto, un espacio para crear nuestras propias publicaciones y un discreto set de configuraciones en los que podemos ver lo que hacemos, como lo hacemos y por supuesto la estadística que desarrollar con el pasar del tiempo.
Lo clave de todo este aparato de funciones que Facebook pone a disposición de sus usuarios gratis es lo familiar que resulta para el que entra por primera vez. Tan familiar, que desde hace unos días tenemos un acceso directo en nuestra app de Facebook en el Móvil (al menos en Android, supongo que en iOS es igual) al lado de las notificaciones integrales de la red.
Las conversaciones entre clientes y vendedores son a través de Messenger, la app de mensajería instantánea de Facebook con la que puedes ademas ver actualizaciones de estado directamente de tus productos de interés en la línea de tiempo.
Obviamente las comisiones son cosas del pasado. Nada más con saber que no tengo que dejar 10% o más de lo que gano por mi compra para el que me ayudó a venderla, resulta ganancia y una buena razón para no volver a más a plataformas como Mercado Libre, que si bien es cierto, en países como Argentina es una historia diferente, muy madura y con oportunidades de emprendimiento incluso, se queda bastante distante de las oportunidades que se le presentan a las personas de a pie que solo quieren vender “algo ocasional”
Puedes subir todos las fotos y videos de tus productos, agregar un precio (o no) en tu moneda local o extranjera (no hay un límite). En la descripción puedes decir lo que quieres, incluir direcciones para la entrega o los diferentes métodos de pago con los que te manejes. De verdad, no hay un límite que te dificulte la comunicación, es decir, no hay que pasar por un tercero para poder hablar directamente con la persona que está del otro lado, esto es un trato directo.
Ya basta de elogios, Facebook Marketplace no es tan perfecta
La otra cara de la moneda de esta plataforma de ventas de Facebook libre e indomable es justamente eso, que es independiente de cualquier sistema de seguridad que ya se ha creado para proteger al consumidor y al vendedor.
La ausencia de ese tercero que no solo te cobra, sino que también te cuida es en realidad una oportunidad para los estafadores de tener un más de oportunidades para robar y hacerse de mucho dinero a costa de los incautos que confían en estas plataformas.
Es por eso por lo que tienes que ser precavido y comprar a personas que tengan cierta reputación y orden en sus publicaciones, que ofrezcan entregas personales en sitios seguros o preferiblemente en tiendas físicas.
¿Ya tienes tu primera experiencia en Facebook Marketplace? Cuéntanos que te pareció comprar en Facebook.