La Fake News sobre el nuevo Yate de Bill Gates
Estos días estuvo circulando por todos los medios de comunicación un súper anuncio sobre el Mega Barco Ecológico que habría comprado Bill Gates.
Noticia totalmente falsa y desmentida hoy 10/2 oficialmente por la famosa empresa de construcción de barcos de lujo “Sinot”
Los titulares de diferentes medios anunciaban:
“El nuevo yate de Bill Gates no contamina: funcionará sólo con hidrógeno”.
“Bill Gates se ha convertido en el primer comprador del Sinot Aqua, un yate que funciona sólo con pila de combustible de hidrógeno para no contaminar”.
“Bill Gates compró un lujoso yate ecológico de u$s645 millones”.
“¿Cómo es el impresionante yate de lujo ecológico que Bill Gates compró por 645 millones de dólares?”.
Lo cierto es que las imágenes de diseño del buque son realmente impresionantes
Astilleros Sinot desarrollo este concept que se llama Aqua y fue presentado en 2019 en la exposición Mónaco Yacht Show. Mide 112 metros y está preparado para una tripulación de hasta 31 personas.
Entre los detalles de lujo se destacan cinco cubiertas, gimnasio, una pileta con cascada, un estudio de yoga, un salón de masajes y uno de belleza. Este yate “supuestamente” recién estará construido para 2024.
Bill Gates, de 64 años, el segundo hombre más rico del mundo, después de Jeff Bezos, según la revista Forbes, es conocido por tomar regularmente vacaciones a bordo de súper yates, sin embargo NO HA COMPRADO ESTE YATE.
Propulsion de Hidrógeno
Está anunciado que la propulsión será alimentada gracias a tanques de hidrógeno, aduciendo que el peso de las baterías y su autonomía son dos aspectos que simplemente no están a la altura, algo totalmente falso también ya que las nuevas baterías que se están desarrollando en la actualidad tienen mucho menor peso y volúmen y se están logrando prestacions superiores.
Como resultado, el Aqua es capaz de alcanzar una velocidad de 17 nudos (31 km/h); no es mucho, para semejante barco de aguas abiertas. Si destaca la supuesta autonomía, de más de 6.000 kilómetros; suficiente para viajes transatlánticos.
Sin embargo, Sinot también es consciente de que el hidrógeno aún está en sus inicios, y que puede haber problemas; por eso, el Aqua tiene sitio para un motor diésel, que debería usarse sólo en casos de emergencia.
Algo que consideramos totalemente arcaico desde todo concepto. Hoy ya hay tecnologías como la de frenos regenerativos en automóviles que se usan en náutica cambiando el paso de las hélices para que roten en forma inversa y carguen sus baterías. De hecho podría cargar baterias solamente por estar fondeado en un curso de agua con corriente.
El diseñador del superyate, Sander Sinot, espera que su creación allane el camino hacia un futuro más ecológico para la industria de los superyates, sin embargo tuvieron que salir a desmentir la noticia con una publicación en su sitio web “AQUA NOT SOLD”
Ojalá que algún día puedan transformarlo en una verdadera embarcación, claro esta con las modificaciones necesarias para que sea posible como por ejemplo propulsión eléctrica sin hidrógeno y sin diesel de backup.